Resumen del libro Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki en Español

"Gracias a que tuve dos padres, gocé de la oportunidad de comparar dos puntos de vista: el de un hombre rico contra el de un hombre pobre".
Así es como empieza el libro Padre Rico, Padre Pobre de Robert T.Kiyosaki. En este artículo, te mostraremos un resumen por capítulos de esta magnifica obra.
También encontrarás una sección con sus mejores frases, otra con opiniones de personas que ya han leído este libro y una sección donde podrás conseguir tu copia, si finalmente te decides a leerlo e intentar conseguir esa libertad financiera tan anhelada.
¿Con ganas de aprender unas valiosas lecciones de uno de los hombres de negocios más importantes del mundo y descubrir de qué trara el libro padre rico, padre pobre?. Comencemos !!!.
Índice:
Resumen por Capítulos del Libro Padre Rico, Padre Pobre.

Robert Kiyosaki en realidad no tenía dos padres. Su padre legitimo es el que menciona en el libro como padre pobre. Al otro que llama padre rico, es el padre de un amigo suyo de la infancia llamado Mike.
Este un día decidió enseñar a estos dos niños una serie de lecciones, para que en un futuro pudiesen conseguir una gran libertad financiera.
Cabe destacar que el padre de Robert no era pobre, había conseguido un doctorado en la universidad y tenia un buen puesto de trabajo... en definitiva, no le iba mal económicamente hablando.
Su gran problema fue, que trabajaba para el dinero en vez de que este trabajase para él. En cambio, su padre rico generaba dinero las 24 horas del día sin necesidad de trabajar.
Cada capítulo de esta obra, es una lección que le enseñó al joven Kiyosaki y que ahora este, quiere compartir contigo, para que puedas cambiar tu vida.
¿Estás preparado para descubrir dichas lecciones que te cambiarán la vida?. Allá vamos!!!!
Capítulo 1: Los ricos no trabajar para obtener dinero
Su padre rico le explicó que los pobres y la gente de clase media trabajaban para obtener dinero, sin embargo, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos.
Le mostró que la mayoría de la gente trabaja muy duro a cambio de poco dinero, aferrándose a la ilusión de tener “seguridad” en el trabajo y que estos solo anhelan unas vacaciones de tres semanas al año ( ¿te suena de algo?).
Le enseñó que la mayoría de las personas buscan un trabajo seguro por el miedo a no tener dinero. Criticaba a estas personas no por el hecho de querer un trabajo seguro.
Los criticaba porque a la mayoría de estas, el miedo era el que les llevaba a tomar esta decisión, frenándolas y acabando con todas sus ambiciones.
Si te mueves por el miedo o por la codicia, nunca conseguirás hacerte rico, le decía continuamente su padre rico al joven Robert.
Capítulo 2: ¿Por qué no enseñar educación financiera?
Su padre rico le explicó que lo más importante no es cuánto dinero ganes, si no cuánto dinero guardes.
Todos hemos escuchados historias de gente pobre que ganó la lotería y años más tarde volvieron a serlo por malgastar su dinero. Por lo que destacaba que era muy importante tener una sólida educación financiera.
Una persona puede tener una preparación académica sólida y éxito profesional, y aun así, carecer de educación financiera.
El problema es que en la escuela nos educan para ser trabajadores y salimos de esta sin apenas conocimientos financieros.
Le insistió que si quería ser rico a largo plazo, tenía que aprender sobre contabilidad y saber diferenciar entre un activo y un pasivo.
Le explicó que los ricos compran activos, en cambio la gente pobre solo incurren en gastos. Luego está la gente de clase media que compra pasivos, creyendo que son activos y esta es la razón por la que nunca se vuelven ricos.

Capítulo 3: Ocúpate de tu propio negocio
“Los ricos se concentra en sus columnas de activos, mientras todos los demás se concentran en sus estados financieros”.
En esta lección Kiyosaki nos explica, que la mayoría de las personas no saben distinguir entre su profesión y su negocio. Para obtener seguridad financiera, tienes que ocuparte de tu propio negocio.
Este es aquel que gira alrededor de tu columna de activos, no de la de ingresos. Kiyosaki nos incita a ocuparnos de nuestro propio negocio, sin tener que renunciar a nuestro empleo, comenzando a comprar activos.
A lo largo del libro te explica que serie de activos hay y en cuales podemos invertir. Entre ellos destaca: acciones, bonos, negocios que no exigen tu presencia, bienes inmuebles que te generen ingresos…
Capítulo 4: La historia de los impuestos y del poder de las corporaciones
Esta lección se basa en que los ricos no pagan impuestos. En teoría los ricos tienen que pagar muchos más impuestos que el resto de la población. Pero encontraron un vacío legal que les ha permitido ahorrarse mucho dinero.
Kiyosaki explica que las corporaciones son la clave para mantener tu dinero a salvo. Una corporación es un expediente con algunos documentos legales, que permanece en la oficina de algún abogado y que se tiene que registrar en una institución del Estado.
La empresa no necesariamente tiene porque ser un gran edificio, una fábrica o un grupo de personas. Gracias a este instrumento, los ricos pudieron proteger su dinero.
Esta practica se hizo muy popular, porque la tasa impositiva para las empresas es menor que la que se aplica a los individuos.

Capítulo 5: Los ricos inventan el dinero
Te estarás preguntando cómo los ricos inventan el dinero ¿verdad?. Kiyosaki en esta lección destaca una vez más la importancia de estudiar educación financiera, con el fin de convertirse en un experto e inventar nuevas formas de crear dinero.
Si quieres hacerte rico, tendrás que formarte en estas areas :
- Contabilidad:
La contabilidad es el alfabetismo financiero, es decir, la habilidad de leer números. Es imprescindible para quien quiera construir negocios o hacer inversiones.
- Inversiones:
¿Qué es invertir?. Invertir es la ciencia de hacer dinero con dinero.
- Compresión de los mercados:
Se refiere a la ciencia de la oferta y la demanda. Ej// Si tu tienes unos Nike edición limitada que te costaron 200 dolares y los revendes por 1000 dolares, estás jugando a este juego. Alguien quería comprar y alguien queria vender, esa es la clave.
- La ley:
Es muy importante tener una noción básica sobre las regulaciones estatales y federales de tu país. Estas pueden jugar a tu favor o en tu contra.
Capítulo 6: Trabaja para aprender, no trabajes por dinero
"La seguridad en el empleo lo era todo para mi padre pobre. Para mi padre rico, lo más importante era el aprendizaje".
En la escuela y en los lugares de trabajo, la mayoría de la gente apoya la noción de especializarse. Su padre pobre era lo que había hecho estudiando en la universidad y posteriormente sacándose un doctorado.
En cambio, su padre rico le alentó a hacer todo lo contrario al joven Kiyosaki. Le explicaba que era muy importante saber un poco acerca de todo.
En esta lección, Kiyosaki recomienda a la gente joven, que busque trabajos en los que puedan aprender y que no se centren exclusivamente en aquellos que solo pagan buenas remuneraciones.
Capítulo 7: Cómo vencer los obstáculos
"La principal diferencia entre una persona rica y una pobre, es la forma en que manejan el miedo."
Existen 5 razones por las que la gente (incluso con eduación financiera) pueden enfrentarse a obstáculos en su camino hacia la independencia económica. Estas son:
- El miedo.
- El cinismo y la envidia.
- La pereza.
- Los malos hábitos.
- La arrogancia.
Si consigues enfrentarte a ellas, estarás un paso más cerca de conseguir la libertad financiera que tanto anhelas. Si quieres saber más sobre está lección, encontrarás más información en las páginas 186-208 del libro.
Dónde Comprar Padre Rico, Padre Pobre en Español.

La mayoría de las personas anhelan la libertad financiera. ¿Quién no quiere vivir bajo sus propios términos?.
Si has decidido cambiar el rumbo de tu vida y luchar por conseguir una buena independencia económica, te dejo un enlance para que puedas conseguir tu copia. Nos vemos al otro lado del cambio!!.
Consigue tu copia a través del siguiente enlace, no te arrepentirás: 👉 Padre Rico, Padre Pobre
Pros y Contras del libro Padre Rico, Padre Pobre:

Pros:
- Precio:
Por menos de 10 euros/dólares encontrarás un libro que te ayudará a conseguir tus objetivos financieros. Es muy barato y sus enseñanzas son muy buenas.
- Densidad:
Se lee rápidamente, aunque se recomienda leer poco a poco para interiorizar cada una de las lecciones. Tiene 260 páginas por lo que se puede leer en un par de días.
- Tamaño:
Se trata de un libro de bolsillo que lo puedes llevar a todas partes.
- Lecciones:
Las lecciones de padre rico, padre pobre son muy valiosas y sin duda cambiarán tu perspectiva sobre el dinero.
Contras:
- Básico:
Para mí su único inconveniente es que no te da una serie de pasos específicos para conseguir dinero.
Este libro te sirve para iniciar tu camino, pero tendrás que seguir formándote si realmente quieres conseguir una buena libertad financiera.
Esta obra te ayudará a cambiar tu perspectiva y tu relación con el dinero, pero si realmente quieres un libro con pasos específicos para generar dinero, no es para ti.
Mi puntuación personal para este libro es: 9,5/10
Las mejores frases del libro Padre Rico, Padre Pobre.

En esta sección encontrarás una recopilación con las frases más célebres del libro padre rico, padre pobre en español.
Sigue leyendo y descubre las frases de padre rico, padre pobre que han inspirado a generaciones enteras a cambiar sus hábitos ecónomicos.
"Existe una diferencia entre ser pobre y estar en bancarrota. La bancarrota es temporal, la pobreza, eterna."
"Hay dos emociones que siempre controlan la vida de la gente: el miedo y la codicia."
"Conozco a mucha gente que dice: ah, el dinero no me interesa. Sin embargo, trabaja ocho horas diarias."
"No se trata de cuánto dinero hagas. Se trata de cuánto dinero guardas."
"Una persona puede tener una preparación académica sólida y éxito profesional, y aun así, carecer de educación financiera."
"Los ricos se concentran en sus columnas de activos, mientras todos los demás se concentran en sus estados financieros."
"Ocúpate de tu propio negocio. No renuncies a tu empleo, pero empieza a comprar activos y deja de adquirir pasivos."
"Mi padre rico no consideraba que Robin Hood fuera un héroe. Pensaba que era un vil ladrón."
"Con frecuencia, quienes prosperan en el mundo real no son los inteligentes sino los temerarios."
"La mente es el activo más poderoso que tenemos. Si la entrenamos bien, puede producir enorme riqueza en lo que parecerá sólo un instante."
Opiniones del libro Padre Rico, Padre Pobre:

- "A veces no somos capaces de ver más allá de lo que tenemos delante. Padre rico, padre pobre nos demuestra la forma de ver el dia a día desde dos puntos de vista diferentes e igual de importantes. Lo importante que es saber donde estamos y donde queremos estar. Que tenga un millón de ejemplares vendidos no es una casualidad."
- "Tal como he dicho antes, me ha cambiado la forma de ver la vida. Todo el mundo debería leer este libro en algún momento de su vida, preferiblemente cuando se es joven y cuando buscas dar un vuelco a tu visión del mundo."
- "Creo que sin duda es el mejor libro que me he leido nunca . Si eres una persona a la cual le gusta aprender cosas nuevas, leer y el mundo de las finanzas y de los negocios, este es tu libro sin duda y es un esencial para ti."
- "Excelente libro que me ha abierto mucho la mente. 100 por 100 recomendable para cualquiera. Ha cambiado totalmente mi manera de ver el dinero.
Eso sí no esperéis que el libro os forme sobre en que debéis invertir, ni profundiza en ninguna materia como la boda o bienes raíces. No obstante para mí es un imprescindible en toda biblioteca de un emprendedor,inversionista o simplemente una persona que empieza a despertar en este sentido."
Si te ha gustado lo que has leído hasta ahora, te va a encantar la obra. Consigue tu copia a través del siguiente enlace, no te arrepentirás: 👉 Padre Rico, Padre Pobre