Las 10 reglas para el éxito empresarial por Gary Vaynerchuk.

 Las 10 Reglas del éxito empresarial por GaryVee

Gary Vaynerchuk es presidente y director ejecutivo de VaynerX, un conjunto de agencias de medios de más de 150 millones de dólares.

Es uno de los expertos en marketing digital más importantes del mundo. Hizo crecer el negocio de vinos de su familia, de 4 a 60 millones de dólares. También ha invertido en empresas como Snapchat, Facebook , Uber, entre otras.

En este artículo encontrarás las 10 reglas del éxito que ha utilizado este gran emprendedor para convertirse en multimillonario.

En definitiva, una serie de reglas para convertir tu empresa en un negocio de éxito. ¿ Con ganas de cambiar tu negocio para siempre?. Allá vamos!!!.

10 reglas para el éxito:

  1. Apuesta por tus fortalezas.
  2. Trabaja duro.
  3. Pon tu negocio en perspectiva.
  4. Ejecuta tus ideas.
  5. No subestimes la narrativa.
  6. Preocúpate de tus clientes.
  7. Sé fiel a tu ADN.
  8. Haz las cosas que importan.
  9. No crees excusas.
  10. No existe el éxito de la noche a la mañana.

1º: Apuesta por tus fortalezas

Reglas del éxito empresarial

Tienes que saber quién eres realmente. Deja de prestar atención a aquellas cosas en las que no eres realmente bueno y céntrate en las que destacas. Invierte en tus talentos.

En la escuela, si sacas malas calificaciones en una asignatura y muy buenas en otra, tus padres te llevarán a clases particulares para mejorar en aquella asignatura en la que apestas. Esto es totalmente erróneo.

Tienes que invertir todo tu tiempo en lo que se te dan bien. Si trabajas en algo en lo que no eres bueno, la probabilidad de triunfar es remota. Apuesta por tus fortalezas y que te importen un carajo tus debilidades.

2º: Trabaja duro

Reglas del éxito empresarial

Si tienes un trabajo que no te gusta y quieres empezar un nuevo negocio, tienes que trabajar en él después de tu jornada laboral. Trabajas de 9 a 6 para tu trabajo, llegas a casa y empiezas a trabajar en tus sueños.

¿Cuántas horas pasas al día viendo series o jugando a videojuegos?. Se que es difícil trabajar tanto, pero si deseas realmente conseguir algo valioso para tu vida, esta es la única formula para conseguirlo.

3º: Pon tu negocio en perspectiva

Reglas del éxito empresarial

Ser emprendedor puede ser una mierda. Te vas a sentir solo, es arriesgado. Hay muchos días malos cuando eres emprendedor.

Tienes que amar el dolor si quieres ser un emprendedor exitoso. Las complicaciones tienen que ser excitantes, algo que te motive a seguir creciendo día a día.

En tu momento de mayor dificultad, tienes que poner tu negocio en perspectiva. Tienes que pensar que pasaría si tu familia tuviese un accidente de coche, ¿realmente te preocuparía tanto tu negocio?.

La vida es un juego, todo lo que consigas no lo podrás llevar contigo a la tumba. Tienes que amar lo que haces y ver los problemas y fracasos como oportunidades para seguir creciendo. No dejes de lado a la gente que te ama, ellos son lo más importante.

4º: Ejecuta tus ideas

Reglas del éxito empresarial

Las ideas no importan, lo único que vale es la acción. Todo el mundo tienen ideas, pero son muy pocos los que se atreven a ejecutarlas.

El problema de los emprendimientos es que se centran demasiado en las ideas. Uber ya existía años atrás con otro nombre. El problema fue que no eran lo suficientemente buenos y perdieron.

Apple no inventó el primer Smartphone, pero fueron los que mejor lo hicieron. La clave está en tomar acción y hacer tu trabajo mejor que la competencia.

5º: No subestimes la narrativa

Reglas del éxito empresarial

Gary cree que la narrativa esta subestimada por que no se habla mucho de ella.

Cuando veía presentar a Steve Jobs un nuevo producto, le daba igual el producto en si. Lo que el observaba detalladamente era la forma con la que lo presentaba.

Hay muy pocos narradores que lleguen al público como lo hacia Steve Jobs y eso lo sabe muy bien Gary.

Si sabes lo que quiere el consumidor, retrocedes y cuentas una historia para llevarlos emocionalmente allí. Así es como se venden los productos. Esto es Marketing en estado puro.

6º: Preocúpate de tus clientes

Reglas del éxito empresarial

Gary cuando trabajaba en la tienda de vinos de su padre, se preocupaba 100% por sus clientes.

Un día condujo 2 horas para llevar un pedido retrasado a una anciana. No era un cliente potencial para el futuro debido a su longevidad, pero el sabe que una de las claves para montar una empresa exitosa es la atención al cliente.

El boca a boca es la mejor publicidad que existe. Da todo por tus clientes. Esa será tu ventaja competitiva. Hay que hacer negocios con el corazón.

Si eres capaz de averiguar la forma de agregar más corazón a tu negocio, el valor de tu empresa a largo plazo será mucho mayor. Tus abuelos construyeron negocios basándose en este principio.

“La inteligencia emocional dominará los negocios en la próxima década”.

7º: Sé fiel a tu ADN

Reglas del éxito empresarial

La capacidad de ajustarse es todo. Gary explica que es su principal activo como emprendedor.

Lo que le puede funcionar a él, es posible que a ti no te funcione. Tienes que hacer lo que tu quieras. Mucha gente está copiando a otra que ha sido exitosa y puede ser un grave error, que haga que tu empresa o negocio se tambaleé.

Lo que a una empresa le funciona, para ti puede ser todo lo contrario. Tienes que saber quien eres y seguir a tu intuición.

Tienes que ser fiel a tu ADN. Tienes que reconocer en que eres bueno y contratar a gente que sea buena en otras áreas en las cuáles no tienes suficientes conocimientos.

No hay unas reglas exactas que debes de seguir para que todo salga bien. No te comportes como un gurú de la tecnología que trata mal a sus trabajadores, solo porque hay personas que han conseguido un gran éxito utilizando este principio. Trabaja duro, ve cambiando en función a la situación y sobre todo se tú mismo.

8º: Haz las cosas que importan

Reglas del éxito empresarial

Gary delega las cosas que no son muy importantes a sus empleados. El cree que la mayoría de las cosas no son importantes.

Se centra en las tareas que hacen mejorar y crecer sus compañías. No todas las tareas que tienes que llevar a cabo van a ser importantes. La gente trabaja duro, pero pocas lo hacen inteligentemente.

Constantemente realiza reuniones de 5/10 minutos, en vez de esas prolongadas reuniones de negocios que son poco productivas.

Hay una regla muy importante para mejorar tu productividad que es la regla 20/80. El 20% de las cosas que haces en tu negocio, son las que te van a dar el 80% de los resultados.

Trabaja duro en ese 20% y delega el 80% restante. Serás más productivo, tendrás ocupados a tus empleados y verás mejores resultados.

"Dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las primeras cuatro afilando el hacha".

9º: No crees excusas

Reglas del éxito empresarial

El mayor obstáculo para el éxito es la falta de optimismo. Tienes que dejar de ponerte excusas. Siempre habrá problemas. Tu familia, la competencia, el país…. habrá un millón de obstáculos.

Existen un millón de razones para el porque no. Solo tienes que ser perseverante. No importa lo que estés pasando, es difícil ser emprendedor, pero si es lo que realmente amas, trabaja duro y sobre todo persevera.

Puedes elegir entre las excusas o los resultados. Gary decidió elegir los resultados y se hizo millonario. Para él, todo lo malo que sucede en su empresa es responsabilidad suya, aunque sea culpa de un distribuidor, él lo toma como culpa suya.

Todos los problemas que te irán surgiendo son oportunidades disfrazadas que te ayudarán a ser mejor. Si no tienes problemas, ¿de qué vas a estar orgulloso cuando lo consigas?.

10º: No existe el éxito de la noche a la mañana

Reglas del éxito empresarial

Nada en la vida es gratis. Nada pasa de la noche de la mañana. Todo necesita toneladas de trabajo y talento.

No te quedes ahí sentado en tu habitación, la oportunidad no vendrá a llamar a tu puerta. La suerte se trata de oportunidad combinada con preparación.

No conozco a nadie que haya sido exitoso en el sector empresarial, sin trabajar arduamente durante años. Si tu conoces algún ejemplo, escríbeme al email que hay al final de este artículo. Me encantará conocer dicho caso.

REGALO: RESUMENES

Artículos Relacionados